sábado, 29 de abril de 2017

Reseña y comentarios de las 4 estrategias de la Sala Telmex : "Síntesis y degradación", "Tramas tróficas", "La evolución es un hecho: el caso de las ballenas" y "Adaptación y selección natural"

   Reseña y comentarios de las 4 estrategias de la Sala Telmex : "Síntesis y degradación", "Tramas tróficas", "La evolución es un hecho: el caso de las ballenas" y "Adaptación y selección natural"   
“Síntesis y degradación”
Vimos lo que es la degradación y la biosíntesis. vimos que en la degradación las moléculas complejas son transformadas en moléculas más sencillas, por otro lado la biosíntesis son las reacciones químicas que utilizan los seres vivos, se producen moléculas orgánicas complejas a partir de moléculas más sencillas.

En mi opinión las actividades que realizamos en sala Telmex como el juego de lego me ayudaron a poder diferenciar la degradación de la biosíntesis.

“Tramas tróficas”
En sala Telmex vimos que no se llama cadena alimenticia sino trama alimentaria o trama trófica, también que los que conforman la trama alimenticia son los productores, los consumidores primarios, secundarios y terciarios y por ultimo están los descomponedores

Los productores son aquellos que fabrican su propio alimento, elaboran moléculas orgánicas ricas en energía y a partir de ellas se alimentan los demás organismos.
Los consumidores primarios secundarios y terciarios no pueden producir su propio alimento por lo tanto se van a alimentar del nivel trófico anterior

También vimos las especies clave las cuales son las que sirven como medidores del equilibrio de un ecosistema, sin ellas el ecosistema se puede llegar a destruir. Y por último vimos los nichos ecológicos que son el papel que desempeña la especie en un ecosistema.
En mi opinión las actividades que realizamos en esta estrategia como el crucigrama, cuestionarios, etc., me ayudaron a entender mejor el tema.

“La evolución es un hecho: el caso de las ballenas”
En esta estrategia vimos que antes se creía en lo que apoyaba el creacionismo, como que la tierra y cada uno de los seres vivos habían sido originados por acto de la creación, ya sea por uno o por varios seres divinos.
Tiempo después Darwin y Wallace formaron su teoría de la evolución en donde planteaban que las formas de vida no son estéticas sino que van evolucionando con el tiempo, unas se originan y otras se extinguen. Los cambios son lentos y continuos, es decir, no cambian de un momento a otro. También vimos que la selección a través de la supervivencia en la lucha por la vida, va a crear a individuos con una mayor probabilidad de sobrevivir.
Esto me ayudo a no crear en lo que dice el creacionismo, también me ayudo a conocer mas sobre el tema, habían cosas que conocía pero no las sabia por completo.

 “Adaptación y selección natural”
En esta estrategia vimos que la selección natural  es en donde solo los organismos mejor adaptados al ambiente serán los que tengan una mayor probabilidad de sobrevivir y de dejar descendencia. Cualquier variación que aparezca, por ligera que sea, se conserva. También existe la selección en estado domestico y la selección sexual.

Por otro lado la adaptación son las características que desarrollan los organismos, las cuales les permiten sobrevivir y reproducirse. La variación genética es la variación que existe en el material genético de una población o especie. Aquí existen diversas fuentes como la recombinación genética, el flujo genético, los factores aleatorios y las mutaciones. 

Las actividades realice me ayudaron a entender cada capítulo, ya que terminabas de leer el capítulo y hacías la actividad. También esta estrategia me ayudo a saber que tenía varias ideas erróneas, o que no conocía del todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario